
Partes de la uña:
1. Matriz: Es donde nace la uña.
2. Cutícula: Es una capa de piel al comienzo de la uña. Ésta normalmente se retira por motivos estéticos.
3. Lúnula: Es la parte blanquecina al inicio de la uña, y la única parte de uña viva.
4. Pliegue lateral: Es una capa de piel a los lados de la uña.
5. Cuerpo ungueal: Es a lo que llamamos uña. Está compuesto de células muertas y queratina.
6. Borde libre: Es la porción del cuerpo ungueal que sobresale del dedo, usualmente se retira con un cortauñas.
Hay tratamientos especiales para cada problema en las uñas
Las cutículas , cumplen una función muy importante, que es la de proteger el lugar de nacimiento de la uña, la parte mas delicada de la misma. Si cortamos y eliminamos la cutícula, corremos el riesgo de una infección.Por eso en vez de eliminarla, debemos cuidarla y protegerla, para mantener su flexibilidad y evitar la formación de esos pellejitos que tanto nos molestan.
Para que esto suceda, solo debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Si por alguna razón necesitas recortarlas si o si, desinfecta la tijera que vas a usar con un algodón embebido en alcohol, para evitar molestas infecciones.
- Si las cutículas son muy duras, utiliza dos veces a la semana un gel especial para cutículas, así se ablandarán y será mas sencillo empujarlas.
- Nunca utilices una lima metálica para remover las cutículas, utiliza en su lugar un palo de naranjo.
- Si tus cutículas se encuentran muy descuidadas y maltratadas, puedes aplicar un poco de aceite todas las noches y dejarlo puesto hasta el día siguiente.